Mostrando entradas con la etiqueta Criptomonedas. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Criptomonedas. Mostrar todas las entradas

Perdiendo con criptomonedas

Haz un comentario

Antes que nada, acepto que yo decidí invertir mis recursos en una actividad altamente volátil y confié mucho en un vende humo.

Estoy holdeando mis satoshis y otras moneditas porque no tengo una alternativa mejor; lo otro sería hacer realidad la perdida de más del 60 % de mi inversión de Spot.

En Futuros quemé la cuenta siguiendo las señales de un grupo de paga (mensualidad de 50 dólares) de un youtuber mexicano que prometía más que un político miserable. "Más del 90% de operaciones positivas" y "de 22 señales de prueba solo perdimos una", decía. Sin embargo, los miembros del grupo de señales veíamos como caía la cuenta con cada operación, hasta que se esfumaron mis fondos y los de muchos otros. Las señales fueron muy malas, pero el youtuber aseguraba que él si ganaba debido a su gestión.

Después ingresé fondos nuevamente a la plataforma BingX con la intención de copiar automáticamente las operaciones del youtuber. Los seguidores perdimos los fondos porque las operaciones fueron malas, pero el youtuber justificó las perdidas con el hecho de que "BingX solo permite copiar 10 operaciones por día" y resultaba que el youtuber no ganaba en esas 10 operaciones, sino que según él ganaba en las siguientes.

Posteriormente, el mismo youtuber promocionó la plataforma Bitget, donde se podrían copiar todas sus operaciones del día, sin límite, lo que permitiría que al final del día se tuvieran resultados positivos. Pésimos resultados. El que es malo donde quiera es malo.

Es un trader malísimo, pero gana mucho dinero gracias a los incautos (como yo) que pagan por sus señales, por los que copian sus operaciones, por compensaciones de las plataformas de Trading, etc.

Ya anunció que busca una nueva plataforma que lo patrocine, tentativamente sea Bybit. No tiene vergüenza.

Una buena manera para perder mi dinero con criptomonedas es seguir a ese youtuber.

Estas perdidas no me espantaron, obviamente no es agradable ver como se desaparecen tus recursos, pero seguiré dentro del mercado de las criptomonedas.


ANOTACIONES FINALES

1. Le echaré un vistazo al CopyTrading, buscaré Traders con buenos resultados.

2. Veré videos de youtubers capacitados y que no buscan engañar a sus seguidores, no cobran y operan en vivo.

Mi experiencia con las criptomonedas

Haz un comentario

Fue hace un año cuando me sentí tentado a invertir en criptomonedas. Algo leí en Facebook (creo que fue una publicidad del Exchange) y sin más le invertí una cantidad muy pequeña. Después una serie de malas decisiones, y la gran caída de los mercados, perdí el 75% de mi inversión y lo consideré perdido por completo, pues pretendí olvidarme del tema. Volví cuando Bitcoin llegó nuevamente a los 50 mil dólares, cometiendo nuevos errores y más caros.


Ahora 'intento' operar bajos las siguientes premisas:

- Comprar solo criptos que tengan buenos proyectos y con gran capitalización de mercado (ej. Bitcoin o Ethereum).

- Nunca invertir más de lo que me puedo permitir perder o mantener invertido sin poder retirar.

- Mantener siempre un porcentaje de moneda estable para comprar más si baja el precio de la cripto.

- Nunca vender toda la cripto por si el precio sube más.

- Vender a un precio mayor del que compré, aunque eso implique 'holdear' durante semanas o meses.

- Evitar los Futuros hasta aprender un poco. Practicar sin arriesgar.

Otra cosa importante es que no hay métodos infalibles, ni bots, ni señales, ni cursos, ni nada que te haga ganar mágicamente. Lo normal es que los Youtubers que venden cursos y señales de trading ganen ellos; y ganan con la venta de los cursos y la venta de señales, no ganan con las señales.

Un año es muy poco tiempo para entender este mercado, aquí seguiré aprendiendo y espero que ganando, aunque sea poco.

Baumining, minería en la nube es scam

Haz un comentario

 

Baumining es una plataforma que te promete minería en la nube y que te "regala potencia de minado", pero en realidad es una de esas estafas que se llevan el dinero una vez que completan objetivo o que se revierte la paridad ingresos/egresos.

Baumining es scam, en cualquier momento se llevará el dinero recaudado.

100% probable que desaparezca en los próximos días, no le regale su dinero a los estafadores.

Las estafas ponzi o piramidales siguen haciendo de las suyas y van a continuar mientras haya personas que: 1) tengan un profundo desconocimiento del tema y/o 2) deseen obtener beneficios de inmediato.

Muchos youtubers promueven estafas como Baumining porque ellos ganan porcentaje de lo que ingresen sus referidos. El dinero que ganan los youtubers es directamente proporcional al dinero que meten y que pierden sus referidos.

¿Es seguro invertir en criptomonedas como Bitcoin o Shiba Inu?

Haz un comentario

Absolutamente todas las inversiones llevan cierto riesgo. No hay ninguna que sea segura al 100%, ninguna. Sin embargo, tienes mayor probabilidad de ganar cuando se lleva una buena gestión de riesgo que te permita perder poco en los escenarios malos y ganar aunque sea poco en los escenarios buenos.

El mercado de las criptomonedas es similar al mercado de las acciones y valores, aunque no está regulado (El Salvador ya lo hizo y varios lugares más están en proceso de regulación y adopción). Te expongo dos escenarios sencillos, uno con buena y otro con mala gestión de riesgo.

Buena gestión. Posterior a una corrección (bajada de precio), hacer una compra de Bitcoin en Spot por una cantidad correspondiente al 5-10% de tu presupuesto que estés dispuesto a perder. El riesgo es bajo, la probabilidad mayor es de ganar, aunque se gane poco.

Pésima gestión. Lo peor que se puede hacer es operar una compra en Futuros de Shiba Inu, con el 100% de la liquidez (incluido el sustento quincenal o mensual, o los ahorros), con un apalancamiento de 50x, sin Stop Loss. El riesgo es absoluto o elevado, la probabilidad casi total es de perderlo todo.


No soy experto, pero me he informado. Dentro del mundo Cripto hay monedas que tienen cierta utilidad y por tanto se les puede confiar un poco, como Bitcoin o Ether; por otra parte están las que nacieron como meme y no se puede confiar en ellas, como Shiba Inu, SLP o Dogecoin. El mercado de Spot conlleva menos riesgo que el de Futuros, en Spot se puede ganar menos que en el de Futuros y en Spot se puede perder menos que en el de Futuros.

¿Es seguro invertir en criptomonedas? Hay plataformas que invierten muchos recursos en mejorar sus sistemas para evitar hackeos y que igualmente tienen seguros contra robos; sin embargo corres el riesgo de perder tu dinero a consecuencia del mercado mismo o de la gestión que realices.

Bitcoin sube 9%, pero no es la que mas sube 28 / 02 / 2022

Haz un comentario
El mercado de las criptomonedas está demostrando fortaleza. Está claro que los noticias positivas han sido más y mejores que las negativas, de lo contrario no sería posible que en un solo día Bitcoin hubiese subido 9%, Rose un 14 %, Ethereum 7%, etc. La moneda que me sorprendió es Luna, subió 15%. Bitcoin no es la criptomoneda que más sube, también es cierto que cuando baja no es la que más baja; entonces podemos decir que es una de las más estables.

En los próximos días habrá muchas más noticias sobre adopción de criptomonedas (y regulación en su defecto), lo cual provocará que se de una subida, nada que signifique alcanzar nuevos máximos históricos, pero si muy importantes para la recuperación de estatus alcista en el diario.

Y si, la regulación también es adopción. No le tengamos miedo. De esa manera las plataformas de criptomonedas serán más confiables y el mercado podrá dar el siguiente salto a la adopción masiva. (Los exchanges descentralizados seguirán existiendo para los que no estén de acuerdo con que el gobierno pueda saber sus inversiones y ganancias)

Dato 1

INDICE DE MIEDO Y CODICIA: 20 puntos - Miedo extremo.

Dato 2

Se compra en rojo y se vende en verde.

¿Ganar criptomonedas con mineria en la nube?

Haz un comentario

Hay muchas páginas web y aplicaciones que prometen ganancias en criptomonedas por minería en la nube. Prometen desde el 5% al 200% de ganancia diaria. Algo totalmente increíble. Y todos los días surgen nuevos sitios y servicios que prometen lo mismo o algo muy similar.

Lo dejo claro: son estafas con esquemas piramidales.



El cloud mining o minería en la nube es solo un concepto creado para que el administrador se quede con el dinero que ingresan los "inversores". A

Algunos usan otros conceptos como Sorteos y Dobladoras, que igual son estafas. Y si, si hay algunos inversores que logran sacar su dinero y hasta alguna ganancia pero siempre a costa de otros que se quedan en el camino. Los que más ganan son los que logran ingresar a muchos referidos, tal como hacen varios Youtubers que a eso se dedican... es piramidal.

El triunfo de los estafadores se debe a que muchas personas tienen un desconocimiento general de las inversiones y a la inmediatez con que desean obtener ganancias.

¿Red Flags de las estafas?

1. El anonimato del creador y administrador

2. Medios de contacto limitados a perfiles anónimos en redes sociales

3. Las compras que se hacen no corresponden a bienes o servicios, sino a un porcentaje de ganancia

4. El único ingreso de la página minera, sorteos o dobladora es el deposito que hace el "inversor"

5. La página minera, sorteos o dobladora le paga a unos con lo que depositan otros "inversores", lo que lleva al cierre si o sí cuando el creador asegure su ganancia y la cantidad de usuarios activos deje de crecer a ritmo que permita pagarle sus "ganancias" a los primeros.

No permitas que te engañen esas páginas y aplicaciones. Investiga cuánto se gana con la minería real y comprenderás que es una locura lo que ofrecen los estafadores.

¿Ganar Bitcoin con CryptoTab?

Haz un comentario

CryptoTab es un navegador web muy parecido a Google Chrome, pero que no es promovido como un navegador sino como un minero de Bitcoin. Dicen que puedes minar con cualquier computadora o celular, sin importar que sus capacidades sean muy limitadas. No usa tarjetas gráficas, opera con el CPU.


¿CryptoTab Browser te permite minar Bitcoin con el PC o celular?

No, no hay PC capaz de minar Bitcoin porque la dificultad es mucho mayor. Sin embargo, si se puede ganar Bitcoin usando CryptoTab. ¿Cómo? Al encender el servicio cedes el poder del equipo a la red de CryptoTab y ellos lo utilizan para minar alguna criptomoneda; ellos obtienen la criptomoneda minada y el porcentaje que te corresponde te lo pagan en Bitcoin.


¿Cuánto Bitcoin se puede ganar con CryptoTab?

"Minando" las 24/7 durante todo un mes y "encendiendo" el poder de minado de "regalo", logré ganar 0.000021 BTC que a día de hoy corresponden a 0.78 dólar y que si lo holdeo hasta que Bitcoin recupere su máximo histórico tendría 1.44 dólares. No gané ni siquiera 3 centavos de dólar al día. De seguir así en un año podría ganar 9.36 dólares.

Está bien si quieres probar, yo lo hice para tener mi propia experiencia. No lo recomiendo porque obviamente no ganas ni siquiera para pagar la energía eléctrica gastada, mucho menos si consideras que debes estar pendiente para estar encendiendo el poder gratuito muchas veces al día; en la mañana lo hacía de manera remota, pero mientras duermes nadie lo hace.


¿CryptoTab es fraude?

No, CryptoTab tiene una misera remuneración, pero no es fraude como las decenas de páginas que ofrecen ganancias exponenciales y se van con tu dinero. Confirmo que recibí el pago un día hábil después de solicitarlo.

¿Cómo comprar Criptomonedas en México?

Haz un comentario

Las criptomonedas no están reguladas en México y demasiados factores pueden causar una perdida parcial o total de la inversión. Y aunque muchos lo sepan deciden invertir esperando obtener ganancias.

Hay muchos sitios donde se puede comprar y vender criptomonedas y se clasifican en dos grandes grupos: exchange centralizados y exchange descentralizados. La diferencia es que en los primeros el usuario está identificado con su nombre y datos biométricos, pero no tiene la clave privada y en los segundos no se recopilan datos del usuario, quien es el que tiene la frase secreta y custodia de las criptomonedas. 

¿Dónde comprar criptomonedas en México? en el país tenemos acceso libre a internet, por lo que podemos elegir cualquier exchange del mundo que podamos financiar con sus métodos.

BITSO: Es el exchange en el que confié para hacer mi primera inversión.


Bitso es una plataforma de origen mexicano que permite la compra y venta de criptomonedas, tiene su sede en la Ciudad de México y también tiene presencia en Argentina y Brasil. Fue fundada en 2014 y hoy por hoy es considerado el segundo unicornio mexicano en triunfar en América Latina.

Se puede fondear muy fácil mediante transferencia desde una cuenta bancaria que esté a tu nombre. La cantidad que envíes se acreditará de inmediato en tu cuenta de Bitso.

Link: Registrarse en Bitso

¿Cuanto Bitcoin está en el mercado? 30 Enero 2022

Haz un comentario
Bitcoin fue programado para que llegue a existir un máximo total de 21 millones de unidades, de las cuales ya fueron minados casi 19 millones y se estima que la última unidad sea minada en cien años más debido a los incrementos exponenciales de la dificultad. Entonces, el Bitcoin que aún no ha sido creado no tiene valor para el mercado, pero si mucho para quienes se dedican a la minería.
 

 

De los casi 18,944,325 bitcoin que ya existen, solo 1,263,377 (6.66%) está en los servicios web dedicados a la compra y venta de criptomonedas. En los últimos 30 días disminuyeron 73,805 bitcoins del mercado.

¿Qué significa que los Bitcoin salgan de los Exchanges? Que los propietarios de esos Bitcoin no están interesados en vender y que al haber menos unidades en el mercado el precio subirá.

Bitcoin y las Altcoins en oferta

Haz un comentario
Las criptomonedas empezaron caídas fuertes a finales de noviembre del 2021 y hoy están a mitad de precio. Los que compraron en máximos históricos han visto decrecer su capitalización más del 50% respecto al dolar. Del otro lado están los que compran en estos momentos, pues tienen posibilidades reales de duplicar su inversión al tiempo que la criptomoneda recupere su valor de mercado, lo cual ocurrirá más temprano que tarde.


Bitcoin (BTC), Ethereum (ETH), Solana (SOL), Cardano (ADA), Oasis Network (ROSE), Syscoin (SYS), Polkadot (DOT), entre otras, tienen proyectos firmes y útiles que les permitirán no solo volver a sus precios históricos sino a superarse. Una muestra de ello es que a diario se sabe de avances en la adopción y aplicación de la tecnología cripto y que cada vez salen más criptomonedas de los Exchange hacia wallets frías.

Al momento de redactar ésta publicación, Bitcoin se cotiza en 37,700 dolares y Ethereum en 2,570 dolares, sin embargo los analistas técnicos dicen que es muy probable que nuevamente tengan una caída antes de arrancar con fuerza al alza.

¿Como evitar perder dinero con la caida de Bitcoin (diciembre 2021)?

Haz un comentario
El precio de Bitcoin descendió un 25% aproximadamente en pocas horas, pasando de 56 mil dólares a solo 42 mil. Técnicos de la materia indican que el movimiento bajista dio inicio a consecuencia de las bajadas de las bolsas tradicionales, adicionalmente a jugadas de venta de grandes operadores y al nerviosismo y venta de pequeños propietarios.


¿Quién gana con la caída de Bitcoin y otras criptomonedas? Ganan los grandes inversores que venden para tumbar el precio y recomprar barato

¿Quién pierde? Pierden los pequeños inversores porque venden en perdida y comprarán caro. Para no perder su inversión tienen una herramienta muy potente: no hacer nada, no vendan, el precio se va a recuperar y así no habrán perdido su inversión.

El único que pierde es quien vende sus monedas estando el precio en rojo.
Publicación anteriorEntradas antiguas Inicio